martes, 15 de junio de 2010

El pueblo saharaui celebra el 40 aniversario de la sublevación de Zemla


Chahid El Hafed, 15/06/2010 (SPS).- El pueblo saharaui celebrará el próximo jueves en la wilaya de Smara, los actos centrales del 40 aniversario de la sublevación de Zemla el 17 de junio de 1970, que marcó un importante punto de cambio en la historia del movimiento de liberación saharaui bajo la dirección del desaparecido Mohamed Sidi Brahim Bassiri.

El 17 de Junio de 1970 tuvo lugar en la ciudad de Aaiún y concretamente en el barrio de "Zemla" una gran manifestación en apoyo a la organización que reivindicaba los derechos del pueblo saharaui a la libertad y a la independencia.

La manifestación no constituye ninguna amenaza a la seguridad del orden público, no obstante las autoridades españolas y al atardecer empezaron los movimientos de vehículos policiales y la práctica de varias detenciones. En esta situación tensa llega el Gobernador al barrio de "Zemla", donde se le hizo entrega del memorándum en el que se recogían las reivindicaciones de la organización saharaui.

Una hora y media más tarde, llegan varios vehículos de las Fuerzas de la Legión, que sin previo aviso empezaron a disparar indiscriminadamente contra la multitud, causando muertos y heridos, entre la misma y practicando centenares de detenciones.

En este contexto fue detenido Mohamed Basiri la misma noche de los incidentes, permaneciendo detenido junto a sus compañeros y en una celda individual en la cárcel de Aaiún, hasta el 16 de Julio, fecha en la que no se recibió ninguna información sobre su paradero.

El levantamiento del 17 de junio dio una base sólida para la resistencia y unidad del pueblo saharaui bajo la dirección del Frente Popular para la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, que adoptó la lucha armada en respuesta a la brutal masacre y ocupación española del territorio.

El 21 de mayo la resistencia pacífica saharaui en los territorios ocupados inició la Intifada de la Independencia que es resultado lógico y una prolongación de la histórica Intifada de Zemla. Ambas Intifadas defienden los mismos ideales y objetivos nacionales saharauis.

Hoy en día, la Intifada de la independencia se desarrolla en todo el Sáhara Occidental ocupado, sur de Marruecos y en las universidades marroquíes, como rechazo a la ocupación marroquí y en defensa de los derechos inalienables del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia.

Fuente:sahara press service (SPS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario