jueves, 16 de septiembre de 2010

Asociación de Juristas por el Sáhara Occidental presentará en la ONU la violación de DDHH perpetrada por Marruecos




Ginebra, 16/09/2010 (SPS).- El abogado Pepe Revert miembro de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental, presentará este jueves en El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, la situación de violación de Derechos Humanos que se viene realizando por el régimen marroquí en el Sahara Occidental ocupado.

Revert es miembro además de la Asociación Juita Amigos del Pueblo Saharaui, y ha sido elegido para presentar en El Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra esa reiterada situación de acoso a los ciudadanos saharauis.

Dicha intervención en la ONU viene avalada por los trabajos que realiza la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental como Observadores Internacionales en los juicios contra Saharauis y que ha permitido la asistencia de varios de sus miembros en las causas enjuiciadas en los meses de junio y julio de 2010.

Han sido además numerosos los abogados que han ejerciendo esa tarea como Observadores Internacionales en juicios contra saharauis en Marruecos así como han ejercido la vigilancia de Derechos Humanos en el Sahara Occidental.

Revert indicó que con su presentación del informe en la ONU también asistirán varios activistas saharauis de los territorios ocupados que hablarán igualmente de la extrema situación de vulneración de derechos humanos cometidas por los aparatos de Rabat.

"Está previsto además que acudan 2-3 ciudadanos saharauis Defensores de los Derechos Humanos en los territorios ocupados así como irán Observadores Internacionales al aeropuerto de El Aaioun para escoltar a estos activistas en su regreso a los campamentos pues la policía les suele golpear", manifestó el abogado.

La Asociación Juita considera imprescindible el apoyo a los presos de conciencia saharauis por parte de la sociedad española y para eso se envían cartas y paquetes de apoyo a los presos en las cárceles marroquíes y es fruto de esa voluntad el que asistan los abogados como Observadores Internacionales para la defensa de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental ocupado. (SPS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario