jueves, 16 de septiembre de 2010

El Presidente de la RASD pide a la ONU ejercer presión sobre Marruecos a fin de respetar el derecho de autodetrminación




México, 15/09/2010 (SPS).- El Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y Secretario General del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, pidió este martes, en la ciudad de México, a la comunidad internacional representada en las Naciones Unidad ejercer presión sobre el régimen marroquí para que respete el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

El Presidente Mohammad Abdelaziz, en declaraciones a los medios de comunicación mexicanos, denunció los obstáculos creados por el régimen marroquí para la aplicación del referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui, así como la escalada de represión y violación de los derechos humanos perpetrados por Rabat contra los ciudadanos saharauis en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

Igualmente, insistió en la necesidad de ampliar las prerrogativas de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) para garantizar la protección y vigilancia de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

El Presidente Mohamed Abdelaziz quien llegó el domingo a la capital mexicana para participar en los festejos del Bicentenario de la Independencia de ese país, sostuvo varios encuentros con jefes de Estados y de Gobiernos presentes.

Así, el Presidente saharaui se entrevistó con el Presidente de Guatemala, Álvaro Colón, con el Presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, con el Primer Ministro de Belice, Dean Barrow, con el Vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales, con el Vicepresidente del Consejo de la Nación de Argelia, Abdelkader Ben Saleh, con el Ministro de Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz , y con la Ministra de Cultura de España, Ángeles González.

La visita del Presidente saharaui se inscribe en el ámbito de las relaciones de amistad y cooperación existentes entre los dos países.

El Presidente saharaui está acompañado por el Ministro de Cooperación, Salek Baba Hassana, la Ministra de Educación, Mariam Salek Hmada, la Secretaria General de la Unión de Mujeres Saharauis, Fatma el Mehdí, el Ministro delegado encargado de América Latina, Hach Ahmed, el Embajador saharaui en México, Ahmed Mulay Ali, el Consejero para la Presidencia, Abdati Breica y el Primer Secretario en la Embajada saharaui, Andala Abdel Fatal.

La República Árabe Saharaui Democrática y la República de México establecen relaciones al más alto nivel desde el día 8 de septiembre de 1979. (SPS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario